Nuestros Proyectos.
Proyecto “FUNDATUL”. Viviendas Colaborativas para familias con personas con discapacidad en Marbella.
Fruto de un acuerdo entre Hábitat Colaborativo y la Fundación Tutelar y Asistencia Personal (FUNDATUL), se viene trabajando desde hace más de un año en la puesta en marcha del primer residencial “Cohousing” de familias y personas con discapacidad de Andalucía. Se cuenta para ello, con el apoyo del Ayuntamiento de Marbella que ha decidido que esta innovadora iniciativa social se desarrolle en su término municipal.
Se trata de una evolución del modelo de viviendas colaborativas adaptado a las necesidades de las familias con personas con discapacidad y que les facilita, además de un entorno familiar en el que convivir, muchos servicios de atención e integración, con el objetivo de procurar a sus residentes una vida normalizada.

Proyecto Hacienda de Consolación. Bujalance

“Hacienda de Consolación” es el nombre elegido por un grupo promotor incipiente de un Centro Social para Convivencia, Asistencia y Servicios de Mayores o Senior Cohousing, de nueva planta, ubicado en el municipio cordobés de Bujalance.
Actualmente estamos creando la comunidad de personas que se van a incorporar al Proyecto. Se trata de la primera iniciativa de estas características de la provincia de Córdoba y continúa la senda de colaboración público-privada para la puesta en marcha de proyectos alternativos para mayores, así como, de la contribución del modelo Senior Cohousing a la lucha contra la despoblación de las zonas rurales.
El proyecto contempla la construcción de un centro social con un total de 45 unidades habitacionales, con una capacidad máxima de 94 personas. Dispone de amplios espacios comunes como son el jardín exterior, comedor, cafetería, salas de consultas, sala de usos múltiples, lavandería, y un largo etcétera.
Vivienda "piloto" adaptada a Personas Mayores en Benadalid (Málaga). Primer Showroom rural sobre la digitalización de los cuidados
Se trata de un ejercicio práctico sobre una vivienda unifamiliar, que presenta una tipología dominante en las zonas rurales, para instalar distintas tecnologías digitales que permitan ofrecer a sus moradores servicios avanzados de cuidados.
Hemos buscado Sistemas no invasivos en la esfera de la vida de las personas y que aporten información necesaria para monitorizar su calidad de vida. En este showroom contamos con distintas empresas que aportan sus soluciones tecnológicas lo que nos permite conocer en una situación real la información que aportan y la utilidad de la misma para los usuarios y sus familias.

Informe Dossier de adaptación de los municipios rurales de la provincia de Málaga a las personas mayores. Oportunidades desde la Silver Economy

Completa guía impulsada por la Diputación Provincial de Málaga que tiene como propósito servir a las personas responsables de los municipios de la provincia en la implementación de mejoras tendentes a la adaptación de sus municipios a las personas mayores. Y en este sentido, pretende ser ilustrativa tanto para quienes tengan la pretensión de implantar un proceso completo de adaptación del municipio, que culmine con su incorporación a la Red de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores, como para quienes tengan, como único interés, conocer ejemplos de acciones que, llevadas a cabo, contribuyen a mejorar la adaptación de su municipio a las personas mayores.
Como valor añadido, identifica el potencial de la Silver Economy en la lucha contra la Despoblación y el Reto Demográfico, a través de la mejora de la calidad de vida y de la generación de empleo y de actividad económica.
Definición de proyecto de "Smart Silver Village" en Villanueva del Duque (Córdoba)
Villanueva del Duque será la primera “Smart Silver Village” de la España Rural, una apuesta del Ayuntamiento que, de manera participativa, sentará las bases para redefinir la atención a sus personas mayores.
Para la Alcaldesa, María Isabel Medina, liderar este proyecto supone buscar soluciones para mejorar la calidad de vida y atender adecuadamente a los mayores de la localidad, propiciando además la creación de empleo y riqueza. Todo un reto en los pueblos rurales de nuestro país.
Una “Smart Silver Village” es un pequeño municipio que desarrolla un modelo inteligente de cuidados de las personas mayores, desinstitucionalizado, y complementario al modelo actual de cuidados, en la línea que desde la Comisión Europea se está trazando en relación a los cuidados de las personas mayores.

Viviendas unifamiliares de “Pedro Muñoz” en Baena
Nuestro primer caso de éxito. Ya están habitadas las viviendas de la cooperativa Plan Parcial Pedro Muñoz, S. Coop. And.
La promoción de viviendas incluye 8 casas unifamiliares pareadas en la zona de expansión residencial de Baena. De un proyecto fallido, a medio construir, y que se había convertido en una fuente de problemas para el municipio, se ha logrado una segunda oportunidad de éxito. Hábitat Colaborativo, actuando como gestora, ha acompañado a las familias que integran la cooperativa a hacer realidad su nueva apuesta de vida.
El municipio, además de recuperar lo que se había convertido en elemento degradado en su zona de expansión, se ha asegurado la permanencia de las familias y el mantenimiento de su población.

ALDEA SENIOR
INNOVADORA HERRAMIENTA PARA LA LUCHA CONTRA LA DESPOBLACIÓN DE AYUDA AL DESARROLLAR SOLUCIONES PARA LAS PERSONAS MAYORES.
“Aldea Senior” pone a disposición de los municipios menores una innovadora herramienta que facilita la toma de decisiones en el desarrollo de soluciones habitacionales para las personas mayores como solución a la despoblación.
La innovación aportada se centra en aprovechar recursos y realidades sociales existentes que, a la vez que crean empleo y servicios de atención a los mayores, facilitan la fijación de población en los municipios menores que se propongan el diseño de soluciones para luchar contra la soledad no deseada de las personas mayores.

Auspiciado por el Colegio Oficial de Enfermería de Granada este “Cohousing para Seniors” ubicado en una de las mejores zonas residenciales de Granada contará con un total 69 plazas en 39 viviendas, de uso individual o compartido, completamente equipadas y adaptadas y con una serie de servicios asistenciales mínimos conjuntos.


